‘The Mini Laptop Club’: los teclados como representación social de la realidad infantil

The mini laptop club

A través del fascinante blog Museum 2.0 encuentro el post de Amy Tiemman A kid’s-eye view of laptop design, que nos habla de la experiencia de un grupo de niños en una escuela Montessori en Chapell Hill. Tiemman está dedicada al estudio de la relación de los niños y la tecnología y fué así como conoció de esta experiencia ya que se trata de niños que, en principio, no tienen una relación directa con computadoras en sus primeros grados pero son llamados a diseñar sus propios teclados.

Para Tiemman, quien tambien se interesa por la perspectiva de género, es decir, por el posible uso diferencial entre niñas y niños, lo impactante del diseño desarrollado por este grupo de niños de entre 8 y 9 años es el conocimiento que tienen de la cultura pop y la importancia que le dan a su red social. Sus amigos, sus mascotas y algunos programas televisivos aparecen permanentemente. Los teclados se transforman enla representación de la realidad de estos chicos, y de su deseabilidad social.

Dice Tiemman:

Kids are intensely social creatures and you can really see what is important to them by looking at their designs. I love all the keys dedicated to pets. Where my friends and I used to have imaginary horses, now these girls have imaginary pets with an online identity.

Hemos hablado de la pantalla como mediador, pero jamás pensé que un teclado pudiera decir tanto…

Entrevista con Amy Tiemann

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

2 comentarios

  1. Así es. Cuando me encontré con esta joya hace ya un mes, tampoco pensaba lo tan imaginativo que son los infantes a la hora de “crear” su portátil ideal. Cuando veo la increible cantidad de teclas y funciones, ya es de darse cuenta que los niños están más que conscientes de que gustan de lo multifuncional. Es diseño “a la medida”.

  2. Si, la verdad es que para mi ha sido todo un descubrimiento. La capacidad que tienen, además, de moverse en varios registros. Manera lo cotidiano y lo digotal concentrándolo en un solo punto, la preeminencia de lo social (claro, son niños, podrás decir, pero igual ¿o será que la web nos ha convertido un poco en niños a todos?).

Deja un comentario