Tim Berners Lee: las amenazas a la neutralidad de Internet son serias

Hoy no sonríe Tim Berners Lee, padre de Internet, más bien su tono es profundamente preocupado y preocupante. Voy a osar una traducción de su post de hoy ya que me parecen fundamentales algunas de las aclaratorias que él hace:

Cuando inventé la Web no tuve que pedirle a nadie permiso. Ahora cientos de millones de personas la están usando libremente. Y estoy consternado porque eso está por acabarse en los Estados Unidos de Norteamérica.
He posteado con aterioridad acerca de la neutralidad de la web, asi como muchas otras personas (por ej. Danny Weitzner, SaveTheInternet.com, etc.) desde entonces algunas compañías de telecomunicaciones gastaron grandes cantidades de dinero en relaciones públicas y campañas de televisión, y la Casa Blanca parece haber sido alejada del camino de preservar la neutralidad de la red. Se han expandido informaciones erróneas al respecto. Asi que aqui hay algunas aclaratorias:

Neutralidad Web es lo siguiente:

Si yo pago para conectarme a la red con una cierta calidad de servicio y tú pagas para navegar con una conexión igual o suprior, nosotros podremos comunicarnos en ese nivel.

Eso es todo. Depende de que nos aseguremos de que nuestros ISPs son interoperantes para que eso ocurra.

Neutralidad Web NO es pedir Internet gratis.

Neutralidad Web No es decir que no debemos pagar más dinero por una mejor conexión. Siempre lo hemos hecho y siempre lo haremos.

Se ha sugerido que no necesitamos una legislación porque nunca la hemos tenido. Eso no tiene sentido ya que, de hecho, hemos tenido Neutralidad Web en el pasado pero sólo recientemente es que han aparecido amenazas contra ella.

El control de la información es altamente poderoso. La amenaza está, en los Estados Unidos, en que las compañias puedan controlar lo que yo accedo por razones comerciales (En China el control del gobierno es por razones políticas). Hay incentivos de corto plazo muy fuertes para que las compañías ejerzan control sobre la distribución de la TV sobre Internet a pesar de que ello esté en contra de los intereses a largo plazo de la industria.

Si, la regulación para mantener Internet abierta, es regulación. Y en principio Internet prospera por la falta de regulación. Pero algunos valores básicos deben ser preservados. Por ejemplo, el sistema de mercado sobrevive gracias a la regla de que no puedes fotocopiar dinero. La democracia depende de la libertad de hablar. Libertad de conexión, por cualquier motivo, por cualquier persona, es la base social fundamental de Internet, y ahora la sociedad se basa en ella.

Veremos si los Estados Unidos son capaces de actuar de acuerdo a sus más importantes valores o si, como muchos dicen, correrá tras los intereses a corto plazo de las grandes corporaciones.

Tengo la esperanza de que el Congreso proteja la Neutralidad Web, de manera que yo pueda seguir innovando en el espacio de Internet. Quiero ver que la explosión de innovación que está ocurriendo alla afuera en la red, tan variada y exitante, continúe y se mantenga.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

3 comentarios

  1. ID: 595180
    yo quiero saber mas o quie me oriente sobre las relaciones publicas y quiero saber todos lo conceptos de las relaciones publicas

Deja un comentario