Este aviso debí haberlo publicado hace días pero preferí hacerlo cuando supiera que quienes me lean van a poder conseguir la publicación en los kioscos, librerías o afiliarse a ella.
Vamos a la historia. Una mañana de Julio recibí un email de Roger Michelena, quien me hacía saber de la invitación de Txetxu Barandiarán para que participáramos en la realización de una revista que saldría en formato papel acerca del libro y sus temas conexos. Tal como lo entendí en ese momento, se trataba de pasar algunas de las reflexiones que hemos sostenido, compartido y construído en la red, al papel para así poder compartirla y hacerlas del conocimiento de una mayor cantidad de gente.
El objetivo de la publicación era, y es:
Generar un espacio de análisis, debate, reflexión y opinión crítica respecto al universo del libro y la lectura, la edición y los procesos de creación en sus diferentes momentos, sin olvidar los derechos de propiedad intelectual y, por supuesto, las oportunidades, retos y desafíos que las nuevas tecnologías nos están ofreciendo. En definitiva, un panorama muy abierto para una revista con la que queremos “enredar” un poco.
Medio año después, Trama y Texturas es una realidad “física” y ya está circulando por las calles de España y yo me siento muy emocionada de aparecer en la portada al lado de nombres de personas que admiro mucho: Roger Chartier, Alberto Manguel, José Antonio Millán, Jordi Nadal y el propio Txetxu.
Por otro lado, una de las cosas que más me alegra es que lo que mi nombre aparece al lado del de Carlos Neri ya que se trata de la transcripción en papel del diálogo virtual que sostuvimos él y yo acerca de la lectura desde nuestros respectivos blogs. Luego se transformó en una conversación a 3 con los acertados comentarios de Diana Fernández Zalazar.
Trama & Texturas tendrá tambien un espacio en la web. Les avisaré cuando esté disponible. Por lo pronto les dejo la portada. Pueden comprarla aquí , suscribirse acá y conocer un poco más .
8 comentarios
ID: 1690313
Interesante propuesta, seguro el FNAC la tiene y sé dónde se colocan este tipo de revistas, así que me dare una mirada por allí. Saludos Juli
ID: 1690352
Qué bien. Cuándo la mires dime, porfa qué tal… Y si sabes de alguien que viene y me la puede traer… te lo agradecería enormemente.
Un beso
ID: 1690596
En verdad te felicito! No sabes si se editara en Argentina tambien? Saludos, Dardo Razzo. http://genesisplatinum.blogspot.com/
ID: 1690692
Gracias! Editarla no sé, pero seguramente la importarán. Tan pronto sepa dónde se puede conseguir, lo publico. A Carlos, seguro que le llegará al menos un ejemplar.
ID: 1691009
yuuujuuuu! Hoy me tienes ululando… A ver si llega por estos basilones. Qué interesante, también, el hecho de que lo digital se volque en el papel. Especialmente en el contexto de las últimas discusiones sobre los efectos “nocivos” del mundo virtual para el impreso. Como que los medios no son tan fáciles de desplazarse unos a los otros, no?
ID: 1693019
Gracias Juliana por mencionarme en la trama de los textos y te felicito por este ida y vuelta entre el papel y los bytes.
Cariños
Diana
ID: 1693034
Es justo, no? Un gran abrazo
ID: 1695575
En medio de tanto leer acerca de lo virtual y lo palpable, me llegó un video de youtube. La discusión que generó me parece bien interesante, especialmente en el contexto de lo que has escrito últimamente, y en este nuevo enlace entre dos medios.
Aquí una corta perorata
abrazos