A través del portal sobre Gobierno Electrónico dirigido por Juan Gigli, llego al siguiente trabajo que recoge una investigación acerca de la usabilidad de algunos de los sites principales de la Administración Pública de Venezuela, más específicamente, los portales del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Electoral, el Poder Ciudadano y el Poder Judicial.
La primera entrega es sobre el análisis del portal del Poder Ejecutivo, y los resultados no son nada halagadores en cuanto a los niveles, no solo de usabilidad, sino, sobre todo de accesibilidad. Ya me habia topado yo con algunos de estos inconvenientes a la hora de querer estudiar algnos otros portales; el más importante de ellos es que resulta sumamente difícil aplicarle algunos de los test de medición por la tecnología con la cual están diseñados. Para el caso del Portal de Poder Ejecutivo, era Flash Player.
A pesar de lo deprimente de los resultados o justamente por ello, celebro que finalmente se esten haciendo este tipo de investigaciones en nuestro país. El asunto es que las instituciones pertinentes escuchen y atiendan la necesidad de implementar correctivos.
Usabilidad de sitios Web de la Administración Pública Venezolana: un estudio
Aviso
Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).
6 comentarios
ID: 795909
Espero no sea para expandir el control.
Saludos Juliana
ID: 795922
No, Antonio, me refería al diseño de las páginas webs de las organizaciones estadales. Yo misma he estado involucrada en el diseño de un portal para una de ellas y una de las cosas más difíciles es adaptarse de manera que lo que tú hagas pueda ser attachado, adjuntado, pegado, a lo que ellos ya tienen. Y es así por las metodologías que usan que dan poco margen a la flexibilidad. Y eso no es de ahorita, es decir, no es que Chávez lo hizo así. Es general. de cualquier manera entiendo lo que dices.
Saludos,
ID: 797964
Juliana esto es interesantísimo, yo he investigado sobre este tema…creo que hay muy poca usabilidad en los portales del gobierno, seguimos en pañales…yo por ejemplo trabajé sobre las Alcaldías Digitales, es un proyecto muy interesante del CNTI, y me sorprende que todavía las alcaldías bolivarianas no tengan portales que permitan a los ciudadanos acercarse a los servicios que como autoridad municipal deben prestar…hay esfuerzos importantes de parte del estado, pero todavía falta mucho….
Un abrazo
ID: 798054
Vaya, vaya! Me sorprendes cada vez más… Por lo mismo hemos estado por los mismos predios… Si, falta mucho y quizás una de las cosas que haga más falta es que nos comuniquemos más quienes estamos interesados en el tema, o lo trabajamos… Estoy encantada de que hayas pasado por acá, espero que sigamos en contacto.
Un abrazo,
ID: 804813
Estimada Juliana
Durante el III Congreso de Periodismo Digital a realizarse en octubre, se estará presentando el trabajo sobre la Usabilidad de los cibermedios venezolanos liderado por el Centro de Investigaciones de la Comunicación de la Universidad del Zulia.
Un abrazo, esperamos recibirte
ID: 804831
Maravilloso. Qué bueno el dato, gracias Patricia. Cuenta conmigo…
Un abrazo