Seguramente ya lo han visto. Dos noticias han coincidido en las últimas horas en los principales sites de noticias, o más bien tres, pero aunque la que voy a omitir es la principal de todas (ya van a ver que, al final, no pude omitirla), prefiero dejarla que pase porque me da náuseas, por ser suave. En fín, me refiero, por un lado, al hecho de que un estudiante ha sido expulsado del instituto en el que estudiaba por haber hecho el mapa virtual del mismo en una versión del juego virtual Counter Strike. Realmente lo que hizo fue recrear el espacio físico para ambientar el juego. No había nada legal de lo cual acusarlo, pero fue expulsado del Centro y se le prohibió asistir a la ceremonia de graduación de sus compañeros.
La otra noticia que apareció ayer por todos lados fue la de que a los soldados norteamericanos apostados en Irak se les va a filtrar la información de los que escriban en sus blogs.
El Ejército de Estados Unidos está incrementando las restricciones en los blogs de sus soldados, así como su participación en foros y similares, para asegurar que ciertas informaciones sensibles sobre operaciones militares no ean publicadas en la internet.
Los soldados en zonas de guerra están ya sujetos a restricciones importantes sobre el mantenimiento de páginas web personales o blogs, pero la nueva normativa del ejército podría afectar a miembros que ya han vuelto de zonas de conflicto y que mantienen blogs en los que cuentan sus experiencias en la guerra.
No se les impide que escriban pero se les pide que consulten antes para que la información pueda ser aprobada.
Volvemos al tema del control y de la libertad y, a la vez, a un punto verdaderamente contradictorio cuando nos encontramos ante una de las guerras más mediatizadas de la historia. Cámaras de todo tipo están registrando, minuto a minuto todo lo que ocurre en los terrenos iraquíes. Recuerdo incluso un capítulo de C.S.I en el que resolvían el asesinato de un joven a través de las imágenes grabadas y conservadas por el Estado. ¿Ciencia Ficción? No, ya no podemos decir eso, no se trata de una proyección a futuro de algo que ocurre en este mismo momento.
Mis pensamientos vuelan con todos esto pero sólo dejo dos puntos. Como con todo, es fundamental la contextualización de las noticias y creo que uno de los referentes más claros es la disputa que hay en el Senado Norteamericano entre quienes luchan porque el Presidente Bush firme el acuerdo para el retiro de las tropas y el propio gobernante que a través de una decisión histórica decide establecer un veto y hacer caso omiso de la petición (Blair también insiste en mantener sus tropas allí). ¿Es azarosa la coexistencia de ambas noticias? No creo.
El otro punto tiene que ver con algo que ya habíamos mencionado y es la contradicción entre la manipulación de la información y el registro directo de los protagonistas y, por otro lado, con el aparente desconocimiento de lo que estas decisiones pueden tener de impacto sobre la opinión pública en el develamiento de estrategias de ocultación. Una ocultación que devela: un juego que de sensual pasa a macabro cuando de la vida de la gente se trata.
Los protagonistas seguirán hablando, aún después de su muerte.
5 comentarios
ID: 1965256
Es alucinante Juliana, yo creo que el mundo perdio la perspectiva y ni tendremos la llamada “libertad’ que supuestamente poseiamos. Lo digo porque aunque va enlazada cada nota que aca dejas, hace tiempo que perdimos con la circunstancia ese todo. Ya no puedes ni siquieras pensar en algo, porque pasa que a dos pasos alguien cambio el todo y ahora no se puede ni intentar ser creativo, caminar sin tener que parear tu color de unas con la ropa que llevas (ironia) no?.
Claro esta en el primer caso, vaya, yo en lo personal lo hubiera tomado tal cual con pinzas. No voy a abundar en el tema, sabes bien porque y lo que pienso.
En el segundo caso, me parece hasta medio estupido, la sensura, mas que cuando comenzo todo esto en Irak, encender la tele era como quien enciende una pelicula o un juego de los que tanto sensura a los menores por lo violento. Y se suponia que entre la ira por todo lo que “llevo” en un comienzo a eso, se veia como que tenia que ser asi. Gracias a Dios y al poder del individuo de poder ver mas alla (muchos ven mas alla otros pues siguen analfabetos de la vida), las cosas cambiaron y todos sabemos que es una guerra sin sentido. Sin embargo pa’ no salirme del punto inicial, que mas da que publiquen sobre la guerra los militares o no, si ni ellos ni nosotros sabemos ni donde ni cuando se perdio la supuesta verdad, ni donde ni como perdimos el pensamiento propio… Ya se habla, se escribe, se dice y son las menos veces lo que queremos decir o como pensabamos en el comienzo. Asi que me parece que al menos deben dejar ser …. simplemente eso ser
ID: 1965516
Si, justo, por eso decía que siempre habrá manera de burlar esos controles y se escuchará la versión reprimida, por muy dolorosa y fuerte que esta sea. Mientras más reprimida, más fuerte.
ID: 1970179
Busch ha dicho que vetarà la propuesta de retiro de tropas ahora, la
situaciòn no sòlo es difìcil por la intrusiòn, sino que es un estado sin
estructura, sumido en una guerra religiosa interminable por su fanatismo,
y su retiro emperarà dicha situaciòn, sunitas y chiitas, e ahì la destrucciòn
un abrazo
ID: 1970685
Por supuesto que es mucho más complejo. Ver hacia adentro es terrorífico, pero hay que hacerlo. Yo cumplo con abrir la puerta, cada quien que entre hasta donde quiera o hasta donde aguante.
Un abrazo
ID: 2326761
muy interezante el articulo