Web 2.0 y los Museos en España: un estudio


Esta semana que termina se presentó en Madrid un estudio dirigido por Javier Celaya acerca de la utilización de las tecnologías Web 2.0 en la promoción de los museos en España.
Las conclusiones no son demasiado halagadoras pero un estudio de este tipo es fundamental. Acá un extracto de lo que publican en dosdoce:

El estudio refleja que tan sólo un 23% de las entidades culturales analizadas ofrece canales de comunicación colaborativa (foros, blogs, comunidades virtuales, etc.). Por otra parte, el informe indica que menos del 8% de las entidades culturales analizadas ofrece sus noticias/notas de prensa a través de aplicaciones de sindicación de contenidos (RSS, Atom, etc.) y que tan sólo un 9% de ellas permite descargar documentos multimedia, como archivos sonoros y visuales de las exposiciones, entrevistas con el comisario/artistas, descarga de visitas guiadas en formato MP3, etc.

Y más adelante:

Internet se está convirtiendo en el principal canal de información de los potenciales visitantes a la hora de planificar la visita a un museo, fundación y/o centro cultural. “No cabe duda de que las nuevas tecnologías están cambiando las relaciones entre las entidades culturales y sus públicos objetivos, pero muchas instituciones culturales siguen ignorándolas en sus estrategias de comunicación”, declaró Javier Celaya, coautor del estudio y editor de la Revista Cultural Dosdoce.com y del blog Comunicación Cultural.

El estudio completo se puede descargar, leer y utilizar bajo una licencia Creative Commons.

Otros comentarios acerca del evento:
Comunicación Cultural
Antoine´s Blog
Tíscar

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

1 comentario

Deja un comentario