Who tubes? I tube, You tube, We tube!!

El sábado pasado estuve buena parte del día revisando videos en Youtube. Todo comenzó porque en el home me encontré con un video y una seguidilla de videos que decía Wetube. Me gusta descubrir conversaciones porque todo esto tiene que ver con diálogos y quizás la mejor manera de descubrirlas es entrar en youtube e investigar qué está diciendo y diciendose la gente allí.
Así como ocurrió con youtubers, mucha gente sigue preguntándose por qué las personas se muestran (exponen) en videos. Ahora bien, una de las cosas que descubro es que alguien se hizo una de las preguntas más importantes y es acerca de quién está detrás de cada uno de los videos. Lástima que están en inglés todos, pero es interesante para mí ver que todo esto ocurre allí, mediado por las pantallas:

Video 1 (9 de enero): la formulación de la pregunta:

Algunas reacciones:

Video 2 (10 de enero): Youtube como puente cultural



Video 3 (10 de enero): Sobre libertad y accesibilidad

Estos son sólo dos de muchos, también podría incluir el del anciano que aparece en Youtubers, quien tambien reflexiona acerca de por qué se presenta ante una cámara sin saber quién lo va a ver.

Para mi, la pregunta que siempre está detrás, tanto aquí como detrás de los textos de los blogers, es la de la construcción del yo y de ella se desprenden otras tantas como la de la impostura. Ante la cámara es más difícil inventarse un yo que no se es y, sin embargo, ya vimos que eso sí ocurre. Lo que vemos, sin embargo, la mayoría de las veces es la imagen de alguien que existe realmente y que vive la vida que dice vivir, o, al menos, que la vive como dice que la vive; es SU construcción de la realidad y la manera en la que lo recibimos tiene también que ver con lo que de él resuena en nosotros.

Es un tema casi fenomenológico pero sociológica y antropológicamente interesante. La respuesta que subtiende a este cruce de videos tiene que ver con lo individual a la vez que con lo grupal, con las redes que se empiezan a tejer entre la palabra de muchos, y parte de los que dan el paso, bien sea a escribir sobre sí o a grabarse con una cámara y publicar su video. El impacto con éste último es distinto al de la palabra, mucho más directo porque, además, nos permite una lectura del lenguaje corporal también.

Para mí es fascinante.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

7 comentarios

  1. ID: 1603757
    No creo que sea un incremento en la soledad. Creo que la fascinación de mostrarnos siempre ha estado ahí, pero ahora se ha globalizado. Eso significa, en este contexto que (1) mucha más gente puede “exponerse” y (2) podemos acceder a muchos mas sitios / medios donde la gente se expone. La combinación de 1 y 2 desvía nuestra percepción, nos hace percibir un incremento desproporcionado del fenómeno. Cuánta gente hace 100, o 30 años no hubiera querido exponerse, o contactar seres que vibran de una forma similar? Los que podían, lo hacían en forma escrita, radial, oral… Pero una cantidad considerable de la población que ahora puede darse ese lujo, antes no pasaba de ganarse el pan y el techo de forma ardua. Y no es que ahora uno se gane el pan y el techo más fácilmente (aunque tengo mis dudas al respecto), sino que ahora se puede tener acceso a una computadora y a una cámara aunque se tenga poco pan y poco techo.

    En resumen, yo creo que lo que ha pasado es la “deselitización” del exponer nuestros pensamientos o nuestras personas. La respuesta al por qué necesitamos exponernos debemos entonces buscarla más atrás en nuestra historia, quizás incluso antes de habernos hecho humanos.

    Comentar también es una forma de exponerse, no?

  2. ID: 1604666
    Porque todos necesitamos ser leídos, escuchados, vistos: todos necesitamos destacar y sentir que somos alguien en el fondo:

    Así que los más ambiciosos, quienes tienen algo de vena artística, escritora, de actuación, de payaso o cómico o músico… buscan la forma de hacerlo:

    youtube es genial: a mí me daría vertigo sacarme un video: y sin embargo lo que hago en mi blog tal vez supere sacarse videos…

    Creo que en unos esta necesidad es más grande de otros, a quien no le tenga le puede parecer una necedad.

    Creo también muy firmemente que quien tenga la necesidad más grande, y luche por ellá, de una forma u otra lo conseguirá… Siempre que tenga aunque sea una pizca de talento con que lograrlo…

    Keep tubbing xD

  3. ID: 1605333
    Cuando comence mi blog pense que seria un blog sin casi visitas habiendo tanto blog en la web, pero he aqui que hoy tengo mas de 50 lectores desde diferentes ciudades del mundo, y es como vos decis en tu entrada, a veces uno se sienta frente al monitor sin saber lo que vendra, me gusta mucho tu blog, y lo sigo desde algun tiempo atras, tambien quiero invitarte a mi blog: http://genesisplatinum.blogspot.com, que de seguro te parecera interesante. saludos.

Deja un comentario