Y se lo gana a la enciclopedia alemana Brockhaus, luego de un estudio encargado por la Revista Stern en la que se compararon 50 entradas de diversas áreas en ambas enciclopedias de acuerdo a los siguientes criterios: corrección, exhaustividad, actualidad e inteligibilidad.
Los resultados que siguieron la puntuación alemana del 1 al 6 siendo 1 excelente y 6 deficiente. Los resultados son impresionantes, comenzando con una evaluación global de la Wikipedia en aleman en 1.7 puntos frente a 2.7 puntos de la Brockhause. de los 50 artículos evaluados 43 obtuvieron mejor nota en la wikipedia que en la enciclopedia alemana.
Por otro lado, es interesante que la Wikipedia gana principalmente en la actualidad de sus contenidos ya que los editores se encargan de actualizar las informaciones casi al momento en que ocurren. El ejemplo que dan en la noticia es el de la muerte de Luciano Pavarotti que hasta los momentos no está reflejada en Brockhause pero lo estuvo en la Wikipedia minutos después de hacerse pública la noticia.