La semana próxima se llevará a cabo en la ciudad de Madrid (gracias por la corrección!) (España), un encuentro de lo más interesante para revisar el impacto de los blogs en la aparición de nuevas formas de autoría. se llama blogAUT y tiene como subtítulo: Blogs y Wikis: nuevas tecnologías, nuevas formas de autoridad .
De el blog de Wapple logré sacar parte del programa que reune a varias de las figuras más importantes de la blogosfera española:
Lunes 6.
BLOGS y AUToridad10:00-11:30. // ‘Blogs: David contra Goliat’
Rubén Blanco, ehhhmmm, agitador.
Juan Freire, profesor de la Universidade da Coruña.
Juanjo Ibáñez, científico del CSIC.
Tíscar Lara, profesora de profesora de la Universidad Carlos III de Madrid.
Antonio Lafuente, científico del CSIC.12:00-13:30 // ‘Experiencias: elaborando conexiones’
‘Bitácoras: más enlaces con los estudiantes’. Fernando Tricas, profesor de la Universidad de Zaragoza
‘Antropología en la Blogosfera’. Adolfo Estalella, doctorando del IN3/Universitat Oberta de Catalunya.
‘Blogs y comunidades de aprendizaje en educación superior’. Daniel Domínguez, profesor asociado de la UNED.
Herramientas web (blogs, wikis, etc.) en la formación de maestros. Fernando Santamaría, colaborador del Departamento de Matemática (Universidad de León)16:00-19:30 // ‘Taller de bricolaje blog: pon un blog en tu vida’
Adolfo Estalella
Martes 7.
WIKIS y AUToridad10:00-11:30. ‘Wikipedia, la rebelión de los legos’
Antonio Fumero, colaborador/investigador de la UPM.
Miquel Vidal, editor de Barrapunto.
Enrique Gómez, becario de investigación de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Joseba Abaitua, profesor de la Universidad de Deusto.
Julen Iturbe, consultor y profesor en la Universidad de Mondragón.12:00-13:30 Experiencias: Inteligencias individuales reunidas
‘Aprendices: hago y aprendo’. Julen Iturbe-Ormaetxe, consultor y profesor en la Universidad de Mondragón.
‘7 wikis para 7 clases’. José Cuerva Moreno, profesor de Enseñanza Secundaria.
‘De los wikis al net.art’. David Gómez y Jaume Ferrer, creadores del proyecto Taller d’Intangibles (TAG).
‘Cómo hacer wiki wiki sin que suene como un chirrido’. Carmel Hassan Montero, estudiante de Ingeniería Informática.16:00-19:30 Taller de bricolaje wiki: ¿Nos hacemos un wiki?
Miquel Vidal
El programa se puede descargar aquí en pdf. Por supuesto, es de los eventos a los que sin duda asistiría estando cerca ya que es un tema que me apasiona.
La dirección exacta del encuentro como me recuerda Angus (desde Valencia, él si!) es:
“La casa encendida”
Ronda de Valencia, 2
Madrid (España)
Nuevamente gracias a mis apuntadores que cuidan la exactitud de los datos… Especialmente a Txetxu que siempre está vigilante y con quien me remuere una mala conciencia. Pero eso es otra historia.
8 comentarios
ID: 1148714
La dirección exacta del encuentro:
“La casa encendida”
Ronda de Valencia, 2
Madrid (España)
Un afectuoso saludo desde Valencia
ID: 1148774
Es en Madrid y no en Valencia
ID: 1148835
Enmendado el capote, maestros. Disculpad….
ID: 1150636
Interesante, a ver cuándo la gente de Barcelona, se espabila y hace un evento de blogs.
Saludos Juliana
ID: 1150749
Todo llegará, todo llegará….
ID: 1153928
Bueno, Antonio. Corre la voz….
Txetxu: tu frase debería ponerla doquier vaya. Me daría algo de serenidad y enfoque para decidir por lo que de verdad me apasiona: la escritura.
ID: 1167648
Pues dale a la “pasión” que le das bien.
Espero en breve algo a cuatro manos desde Venezuela para un proyecto que te puede permitir momentos de pasión y que espero Roger te haya adelantado
ID: 1170317
Hola, Txetxu! Me dejas curiosa! No me han dicho nada, jálale las orejas al amigo!
Un abrazo