Bloggers y la guerra en el Líbano: desmitificación y denuncia

Cuestionarse la labor reporteril y periodística de algunos bloggers es realmente una ingenuidad. Sabemos que no es una pregunta fácil, sin embargo, nuevamente se pone de manifiesto la importancia del papel de los bloggers, esta vez en la desmitificación y puesta al desnudo de la manipulación de los medios tradicionales.
En cafebabel.com leo una nota muy interesante, recordándonos el papel de los periodistas ciudadanos (algunos periodistas, si, pero que publican en sus blogs y que no se pliegan).

La verdad es que más que desestabilizar a Oriente Medio y Próximo, la guerra entre Israel y Hezbolá ha desestabilizado a los medios de comunicación. Desde los búnkeres israelíes en Galilea, desde los ciber-cafés de Beirut, desde las conexiones wi-fi de alta velocidad de los colegios americanos, un destacamento de blogeros han logrado asediar a las fuentes de información más importantes del mundo. Fiscalizando y criticado a los medios tradicionales. Esos medios que –al menos desde los tiempos del Ciudadano Kane de Orson Welles– deberían dedicarse a controlar a los poderosos.

Así comienza la noticia que, seguidamente nos recuerda el caso de las fotos manipuladas de Reuters que fue descubierto y publicado en un blog (la denuncia). El reportero gráfico fue despedido, pero la foto del delito quedó allí, ella es solo una de muchas que vemos todos los días:

En el recuadro de la siguiente foto se señala el edificio que se repite milagrosamente pocos metros más atrás. Tambien el humo fue retocado:

Como este, seguro que hay miles de ejemplos más, y termina la nota en cafebabel:

Es cierto que verificar (y falsificar) le información es difícil, pero hoy ya existe un ejército liliputiense que puede forzar a los medios a corregirse, a los políticos a abandonar la propaganda, a la desaparición de los medios terroristas y a generar un debate menos ideológico. Hay que apoyar como prioridad a este ejército de voluntarios por la información libre y correcta: declararle la guerra a los bulos, a la propaganda y a los medios terroristas. Sobre todo desde la Unión Europea.

¿Alguna duda de que es importante la labor que están haciendo algunos bloggers? Si la tienen, por favor, dense una pasadita por el blog de este periodista español, Hernán Zin, titulado Viaje a la Guerra. Sí, es un periodista independiente pero su labor es encomiable. Para mi ha sido todo un (doloroso) descubrimiento (gracias, nuevamente, Antonio).

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

5 comentarios

  1. ID: 699071
    En verdad Juliana, que nunca antes había leído la verdad en primera persona, como lo hace Hernán, ayer dejo un comentario en mi blog, cosa que me hizo mucha ilusión.
    Es un gran reportero y escritor, apoyo su causa.
    Gracias por todo, saludos

  2. ID: 699085
    Si, lo ví… y tambien el tuyo en el de él. Seguro que ese diálogo será enriquecedor. Yo tambien creo que es muy loable la labor que hace. Es un apasionado y su mirada es transparente.

    Saludos,

  3. ID: 701549
    Buenos días.
    Mi nombre es Daniela, tengo 19 años y soy estudiante de la carrera de periodismo de Argentina.
    Me tomé el atrevimiento de escribirle porque tengo que presentar esta semana una nota sobre los blogs y la guerra y necesito una entrevista(aunque sea por mail) a un especialista en el tema. Quisiera saber si usted me puede ayudar. Desde ya muchas gracias y disculpe las molestias.
    Saludos.
    ! Daniela.

Deja un comentario