Dia Mundial contra el DRM


Es decir, contra los sistemas anti-copia que les instalan a muchos dvd´s y cd´s y que nos impiden, no solamente copiarlos, sino reproducirlos.
Como casi siempre, nadie lo podía decir mejor que Enrique Dans:

Canciones que se borran en tres días, contenidos que no admiten ser cambiados de soporte, reproductores que no funcionan cuando son conectados a determinados monitores, cables que te vigilan, productos que llaman a su casa y te denuncian si intentas modificarlos, CDs que instalan programas espía y crean vulnerabilidades en el ordenador… toda una pléyade de iniciativas que, aunque permanentemente fallidas al enfrentarse con la inteligencia individual o colectiva, suponen atentados contra nuestras libertades más elementales, algo que jamás deberíamos aceptar. Mientras la industria se empeñe en seguir vendiéndonos productos defectuosos, nuestro deber como clientes será el de rechazarlos y obtenerlos mediante otras vías.

Via: Barrapunto

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

2 comentarios

  1. ID: 934046
    Más allá de precios, es una cuestión de poderes, querido Antonio, en los que lamentablemente los autores son los que llevan las de perder, independientemente de “la piratería”. Es toda una discusión, y mientras lo veamos exclusivamente desde el punto de vista económico creo que nos perdemos bastante.

    Saludos

Deja un comentario