Esta tarde he estado dándole mucha vuelta en el dilema de qué escribir y conversando con Giovanni Lamarca encontré las energías para darle salida a uno de esos borradores que tienen meses en el apartado de La Coctelera. La conversación se inició porque él me dijo que estaba “diagramando” una web y yo casi que “pego un brinco” en la silla porque, como se sabe, es un tema que me interesa y uno de los que más preguntas me ha producido. Por otro lado, en las últimas dos semanas he estado trabajando de lleno, junto con mi equipo, en la elaboración de una página Web y a mi, quien soy la encargada de toda la primera parte de identificación de necesidades, diseño de la arquitectura de información y bocetos de prototipado, se me han presentado muchas dudas y preguntas al respecto.
Giovanni me preguntaba, dónde termina una página web y esa pregunta, al lado del recorrido del proceso de todo lo que necesitamos para hacerla, me animó a tratar de darle hilación a algunas cosas, sobre todo en lo que tiene que ver con el proceso de planificación, diseño y programación de un espacio web.
Quien lo ve desde afuera puede pensar que es un trabajo fácil, pero son muchas las personas que intervenen y particularmente importante es que quien diseña y quien programa, sepan qué es lo que están haciendo y que tengan una excelente comunicación. Me imagino que es como cuando un arquitecto diseña una construcción: si el ingeniero y los maestros de obra, etc., no comprenden el concepto, haran una construción que quizás se parezca pero que no es exactamente lo que el arquitecto pensó.
Quien diseña, no necesariamente programa y eso probablemente sea una sorpresa para muchos que deben pensar que se trata de la misma persona (a mi me sorprendió). Y justo encontré hace dos días un site que lo que busca es que diseñadores y programadores se encuentren. Las necesidades de uno y de otro no siempre son las mismas, para proyectos específicos. La página se llama Programmer meet Designer y se justifica justamente porque no necesariamente quien hace una cosa hace la otra bien. Por lo general, al menos en Venezuela, escasean los diseñadores web; yo tengo un anuncio desde hace dos semanas para buscar uno y no ha llegado ni un solo curriculo. Tal pareciera que no es una profesión demasiado valorada y es que la verdad es que no necesariamente quien diseña bien para impreso lo hace bien para web, parecieran ser dos niveles distintos.
En la página que menciono, añaden: elaboradores de contenidos y emprendedores tambien son bienvenidos. Una prueba más de que la creación hoy en día tiende cada vez más a ser en comunidades con individuos que no necesariamente están en un mismo espacio físico. Lo importante es no olvidar a uno de los actores más importantes de todo esto, aquél a quien va dirigida nuestra página: el cliente final. Entender sus necesidades es, probablemente, el punto fundamental, después, todo debería fluir bien hasta que logremos transmitir adecuadamente ese mensaje. Allí el reto.
Diseño y programación Web: ¿dónde se encuentran?
Aviso
Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).
5 comentarios
ID: 713960
Me encanto esta info que nos dejaste…
Gracias
ID: 713962
Por nada! Qué bueno que te haya gustado. espero que te sea útil.
Saludos,
ID: 718288
Un honor, juliana, aparecer mencionado en tu blog.
Dos cosas muy puntuales:
1. Clarísimo lo del papel del arquitecto. Es decir; no se trata de sumar y sumar cordilleras de ladrillos o texto. Ni siquiera es suficiente sumar paredes. La clave, también me parece, es construir espacios
2. ¿A qué correo mando mi curriculo?
ID: 766204
quiero escribir
ID: 804512
como la diseño