¿Recuerdan aquellas tarjetitas con un cuadrado sobre el que uno presiona el dedo pulgar y cambia de colores para medir el “stress”? ¿Han estado en alguna de esas reuniones en las que, de repente, hace mucho calor? Tener una discusión acalorada o decir que el ambiente está muy caldeado tiene su base biofísica, pues, obviamente, la temperatura de nuestro cuerpo cambia por muchas razones, sobre todo cuando estamos bajo situación de stress.
Christian Nold, un artista, profesor y activista cultural inglés, se ha encargado de combinar un receptor GPS con las ondas galvánicas de la piel para desarrollar una imagen gráfica o mapa emocional de ciertas localidades. El proyecto se llama Bio-Mapping y existe desde enero de 2004. Nold lo presenta de esta manera:
Bio Mapping es un proyecto de investigación que explora la manera en la que nosotros, como individuos, podemos hacer uso de la información que obtenemos de nuestros cuerpos. En lugar de tecnologías de seguridad que están diseñadas para controlar nuestro comportamiento, este proyecto visualiza nuevas herramientas que permita a la gente compartir selectivamente en interpretar su propia data biológica.
Me gusta que, en este caso, se coloca al individuo en primer lugar; sin embargo, el uso de esta herramienta permite, sobre todo, el estudio del comportamiento social y la identificación de espacios geográficos de acuerdo a la situación de stress que viven las personas que por él transitan.
Por ejemplo, en la siguiente imagen ha podido identificarse un “pico de stress” que corresponde a un “pico” en el tráfico:
La imagen que está arriba, corresponde a Kensington en Londres, una zona de mucho lujo, comercio y publicidad. De entrada, además de lo interesante que resulta visualmente, los usos de esta herramienta se perfilan como muy útiles, por un lado, para conocer las reacciones de las personas frente al entorno geográfico, pero tambien y posteriormente, para desarrollar una efectiva planificación urbana. En este sentido, Nold dice que la intensión es la contraria a la que hasta ahora se ha implementado, en el sentido de que no se trata de predecir cómo la gente se sentirá en un determinado lugar, sino medir cómo efectivamente se siente.
It’s the opposite of what architectural simulations do, predicting how buildings will be used,’ he said. ‘This shows what is there and how people are physiologically responding to it. But the interaction people have with each other is much more important than the built environment, although architects might think otherwise.
Todo esto me hace recordar mis clases de psicología ambiental durante la carrrera donde estudiábamos justamente las múltiples implicaciones e influencias del entorno sobre la calidad de vida en una interrelación compleja.
Por último, no quiero cerrar el post sin mencionar otra experiencia en la cual el arte sirve de expresión a las emociones de una forma muy original. se trata de Emotional Traffic un montaje en el cual las emociones son transformadas en música. Desarrollado por Jean-Baptiste Barrière y Maurice Benayoun, quienes traducen musicalmente el mapa de emociones en un momento determinado de la Red. Los mapas son construidos en tiempo real tomando como base las palabras, es decir que se trata de mapas semánticos que forman una suerte de partitura
The maps are built in real time, with words, bigger or smaller according to the feed back from the Web. The words are coming one after another so that the increasing density of terms makes the sound more complex. Different lines scans the screen and the map of mixed emotions at a speed controlled by the directors in the big hall space. 5 smaller screens, like Kakemonos, display the projection of 5 seperate maps of emotions, presented like globes, from FEAR to SATISFACTION
Se ve así:
Fascinante…
Otros Links:
Interrogating the individuals
Emotion Maps
Mapping the emotions of a city
Emotional mapping
Emotional Mapping en Newscientist
How I took my emotions out for a walk Este artículo en The Guardian es particularmente interesante y muy bien escrito.
Emotional traffic
6 comentarios
ID: 648335
Hola Juliana, muy interesante, mi GPS me ayuda mucho es un gran invento, pero con eso añadido sería fantastico.
Saludos
ID: 648416
Hola Antonio:
me alegra que te guste… A mi me parece una aplicación fabulosa, la verdad, muy interesante y útil..
Saludos,
ID: 651030
Que excelente el artículo. Sería entrenenido tener un “google emocional”, para poder buscar temas con respecto a las emociones que se generan. O tal vez ver como la gente se esta sintiendo en distintas regiones…
(ta bueno tu blog)
Saludos.
ID: 651088
Gracias, Carlos… la verdad es que a mi me pareció fascinante el tema y sé que google se está pensando varias, y no me extrañaría que alguna de esas fuera por alli…
Saludos
ID: 1238100
Hablas de unas tarjetitas para medir el stress: que es eso y donde lo viste?
Mario
ID: 1239163
Las tarjetitas son viejas, la verdad, ahora hay otras cosas. Asómate en este link del desván para que veas: http://ciberescrituras.com.ve/desvan/?p=226.