Leo en Digitalistas que mañana comienza en Bogotá un encuentro sumamente interesante. Se trata del XII Encuentro de facultades de Comunicación Social. De esas cosas que pasan al lado de uno y lamentablemente nos enteramos tarde. El encuentro está organizado por la Federación Latinoamericana de Escuelas de Comunicación Social y se realizará este año en la Universidad Javeriana de Bogotá:
En esta oportunidad la temática central del encuentro abordará las relaciones entre la comunicación y la incertidumbre, en una época caracterizada no sólo por la pérdida de confianza en las utopías modernas que han pretendido domesticar los miedos humanos a la naturaleza, asegurar el futuro y controlar la violencia, la miseria y el desamparo, sino por el protagonismo que hoy adquieren la subjetividad, el cuerpo y la tecnología como fuentes de novedosas posibilidades, pero también de nuevas inseguridades. En este contexto, debemos repensar las nociones mismas de lo que somos y deseamos ser y los modos en que la comunicación se ha convertido en lugar estratégico de la política, la subjetividad y la (in)seguridad.
Sus objetivos son:
[EL ENCUENTRO] Fortalecer el diálogo social y la discusión pública entre las facultades de comunicación de las universidades de América Latina, Estados Unidos y Europa, y de éstas con diversos sectores de la sociedad civil y los gobiernos.
[LA COMUNICACIÓN] Contribuir a la construcción del campo de la comunicación en sus relaciones con la incertidumbre, el poder y la subjetividad a partir de los procesos que se están viviendo en la región latinoamericana.
[LA INVESTIGACIÓN] Presentar propuestas teóricas y metodológicas que generen reflexión y discusión en torno a la relación ciudadanías e incertidumbre en el horizonte de comunicación, el poder y la subjetividad en las sociedades de hoy, particularmente en la región latinoamericana.
[LA RED] Potenciar redes de discusión, colaboraciones editoriales, intercambios académicos e investigativos entre la comunidad académica latinoamericana, y de ésta con la de otros países.
Lo dejo como información y pendiente de comentar algunas de las cosas que allí ocurran. Espero que le den buena cobertura como para enterarse. Sobre todo por la presencia de gente tan importante e interesante como Carlos Scolari.
2 comentarios
ID: 815234
Una lastima que sea Bogotá la elegida, ahora que UK dice que allñi habrán atentados terroristas vaya publicidad le dan al país colombiano.
La gente no tiene oficio, realmente.
Saludos Juliana, no pasa nada, era solo un Down
ID: 815521
Un down fuerte, por lo visto. Yo veo como muy positivo que se hagan estos encuentros.
Saludos