Ayer en la mañana estaba tomando un café con Roger Michelena cuando recibí una llamada de Albinson Linares de el diario El Nacional. Casualmente, Roger me había mencionado al periodista por una conversación que habían tenido en días anteriores. Lo ciertos es que Albinson me llamaba porque había leído mi post sobre Bookmooch, y me quería entrevistar ya que estaba redactando una nota acerca esa comunidad de intercambio de libros y tambien sobre Bookcrossing. Conversamos un rato vía telefónica acerca de estas iniciativas y su posible aplicabilidad en nuestro entorno citadino. El espacio no dio para reflejar todo lo que conversamos, pero me tomo la libertad (ya que el acceso a El Nacional es de pago) de transcribir algunos párrafo:
Como si fuera un sueño de Borges, quien escribió su visión del paraíso con la forma de una biblioteca inacabable, dos portales de Internet juegan a una quimera: convertir el mundo en un enorme club de lectura.
Se refiere, como dije, a Bookcrossing una iniciativa de intercambio de libros usados en la ciudad y su casi paralelo virtual, Bookmooch. Sigue Albinson luego de describirlos:
Juliana Boersner, librera e investigadora venezolana comentó al respecto: “Por mi trabajo uno sabe que el libro es un objeto con el que te encariñas, pero esta iniciativas permiten que dejes el libro libre para quien realmente lo necesite. Lo interesante es el establecimiento de redes de comunicación donde, al entregar el libro, estás haciendo una comunidad de saber”.
Aparte del sistema de intercambio, otro de los valores agregados de estas páginas consiste en la comunicación entre sus miembros, que se organizan como consumidores, estableciendo nexos culturales y literarios que, virtualmente, no tienen fronteras.
Ojalá algo de todo esto tenga eco local. Me consta que ha habido ideas al respecto para usar los espacios urbanos para la promoción de la lectura y el contacto con los libros. La idea de la ciudad como biblioteca, como comunidad de lectura e intercambio.
6 comentarios
ID: 720242
¡Enhorabuena Juliana!…Debes darte por satisfecha que tu labor de difundir temas de interés y cultura sean reconocidos.
Ojalá sea mucha la gente interesada en leer, aprender y llevar a cabo grandes logros, cosa que necesita nuestro país en estos difíciles momentos de incertidumbre.
Un saludo y abrazos.
ID: 720266
Gracias, Antonio!
Fue mi buena labor el día de mi cumpleaños (que fue ayer).
Un gran abrazo
ID: 720478
Felicidades Juliana que tengas un nuevo año lleno de salud y cosas buenas.
Besos:
Antonio
ID: 720492
Gracias… Esos buenos deseos hacen que, desde ya, sea un buen año.
Beso
ID: 720653
Llegaste a la prensa escrita!!!! Enhorabuena.
ID: 720668
Si! Y El desván llego a e-cuaderno! Buenos regalos de cumpleaños!