¿Harto(a) de tu blog? No lo borres, por favor

Leyendo el artículo ¿Qué hace más daño a la blogosfera un blog borrado o un blog abandonado?, en el blog de la Unión de Bloggers Hispanos pienso que he tenido razón en manejar Ciberescrituras como lo he hecho.

A veces pensamos que nadie nos lee y que da igual si seguimos o no pero la verdad es que cualquier blog, por más light o superficial que parezca, es leído y citado y cuando de repente ese espacio que linkeamos en nuestros blogs ya no está, se genera o puede generarse algún que otro equívoco muy incómodo.

La recomendación acá es a no eliminar el blog, aunque eliminemos su contenido (a lo cual tampoco le veo mucho sentido). ¿Qué ocurre? Si tenemos un blog en blogger, por ejemplo, y lo borramos porque decimos un día ¡ya me fastidié!, la dirección queda libre y cualquier la puede tomar para hacer con ella lo que le plazca y a veces con no muy buenas intensiones.

WordPress se cuida y el dominio queda clausurado pero la cosa tiende a agravarse cuando tenemos un dominio propio porque allí, si no renuevas justo a tiempo, lo puede agarrar otro y venderlo, ganándose tus lectores y referencias.

El otro eslabón del asunto tiene que ver con aquellas personas que nos enlazan en sus blogs, al eliminarlo no eliminamos su hiperlink pero si corremos el riesgo de que éstos remitan a espacios vacíos (links rotos) o, peor, a contenidos de dudosa calidad que, a la larga, lo que van a hacer es deteriorar nuestra imagen. Sí, es un asunto de imagen pero sobre todo de ética. La invisibilidad es una quimera una vez que entras al ciberespacio. Ya no estás solo, aunque creas que si. Ya no eres autónomo, aunque creas que si. ¿Horror? No sé, exigencia de madurez, más bien.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

1 comentario

  1. Totalmente. Los blogs en Internet siempre. Por mucho que uno se hastíe de su propio blog, la ayuda que le pueda hacer a un lector siempre quedará ahí, por no hablar de enlaces, referencias, comentarios, etc.

Deja un comentario