Lo veo en Denken über (raro que Jordi aún no lo ha posteado, es uno de sus fans) y lo transcribo igual (dejo incluso los comentarios de Ueberbin) porque es demasiado bueno lo que Guy Kawasaki, dice al cumplir 100 días manteniendo su blog. Lo escribio hace más de un mes, pero tiene total vigencia. Debemos agregarlo a las listas de decálogos, ya existentes, las que permanecen:
1- Cuanto más popular se cree una persona en la blogósfera, más delgada se hace su piel frente las críticas y más crece su hipocresía. Y debería ser exactamente lo contrario: cuanto más alto llegas, su piel debería ser más gruesa y más chica su hipocresía. cuanta verdad 🙂
2- Cuanto más usa un blogger la palabra “Yo”, menos cosas tiene para decir
3- Hay tres clases de bloggers: los robots-de-noticias-humanos, ranters, y ensayistas. Cada uno es una forma de arte. (esto me hace acordar a la clasificación que hizo el director del Times Online)
5- Es mas interesante un experto que bloggea, que un blogger que “expertea”
.
6- La tecnología para bloggear es facilísima; y además casi todo lo que uno quiere que un blog haga está (a) disponible y (b) gratis o muy barato.
9a- No entiendo eso de “intercambiar Links”; en mi humilde opinión uno sólo debería linkear un blog si cree que es bueno para su audiencia.. en un mundo perfecto el linkeo debería ser por calidad y no por reciprocidad.
10- es muy dificil hacer plata bloggeando; los ingresos por publicidad no suman demasiado pero hay otras recomenpensas significativas.
2 comentarios
ID: 572134
Hola,
como bien sabes, es uno de mis blogs preferidos. El tipo es un genio y sus comentarios, reflexiones… son bien útiles. No lo posteé en su momento porque se me pasó y ya no volví a acordarme.
Gracias por hacerlo.
😉
ID: 572195
Jajaja… de verdad que gracias a ti! Te confieso que, a pesar de que lo habías mencionado varias veces, no lo habia leído “en serio” pero esto que dice acá, pues tiene toda la razón del mundo en muchas de las cosas. Al postear anoche ya no tenía muchas energías para decir mucho, pero permitiría expandirse. Ojala, además, que muchos pensaran en estas cosas a la hora de escribir.
🙂