Ritmo, cadencia e improvisación. Pocos como él. Lástima que no conseguí el Köln Concert, pero este tema tiene una energía que me gusta para el comienzo del año. Espero que les guste:
Keith Jarret: piano solo
Aviso
Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).
6 comentarios
ID: 1553322
Juliana ahora regreso de ver “Babel” el film, genial, solo hay que verlo.
Saludos
ID: 1554999
Para conocer la increible capacidad de este pianista para improvisar te recomiendo que veas el documental “The art of improvisation” en el que Keith Jarrett es el protagonista. ¡¡Es impresionante!!
Un saludo.
ID: 1555264
Fntástico, Juliana.
ID: 1597699
La verdad es que Keith Jarret improvisa de maravilla. Permitidme lanzar unas cuantas preguntas:
¿Que opináis sobre la improvisación y la composición?
Yo creo que en piano la gente dedica mucho tiempo a la interpretación, y no se dedica nada de tiempo a la parte creativa. No pasa lo mismo con la pintura, donde desde pequeños se nos da la posibilidad de pintar lo que queramos, y no se nos pide que hagamos copias de los cuadros de los mejores artistas. ¿No creeis que deberíamos dedicar más tiempo a improvisar? ¿Creeis que la improvisación nos puede ayudar a componer? Mi respuesta es afirmativa para estas dos preguntas.
Podéis encontrar mi punto de vista sobre este tema en mi blog:
http://www.emocionesdesbocadas.com/?p=14
Un saludo.
ID: 1597824
Hola, Jordi:
Ciertamente es un tema interesante y que tengo en cuenta, pero bien merece un post aparte pero de los más largo. ya vendrá.
Saludos
ID: 1598053
Que pasa con el olvido de Arturo Toscanini, un
eximio creador, (silencio, oscuridad, no bis),
en Parma le dedicaràn todo el año !, atte.-