La pasión en Gethsemani

Hace algún tiempo que venia con ganas de ver de nuevo este video, de escuchar esta voz. Es la escena Gethsemani de la película Jesus Christ Superstar (1973), acorde con la epoca.

http://www.youtube.com/v/rDHoTOgeNWE

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

8 comentarios

  1. ID: 1851506
    Es una belleza, mi ópera rock favorita. Los ingleses hicieron una versión algo “rollo duro” que quedo muy bien. Sé que Caracas se prepara para montarla y aquí en Madrid, ya esta hecho el casting para el estreno este año. Me sé todas las letras, son geniales.

    Saludos Juli

  2. ID: 1851515
    En esta Jesus, esta cansado de su misión, se pregunta de qué ha servido, pero a pesar que siente deseos de revelarse contra el Padre, deja que su voluntad sea cumplida, pero sin dejar de preguntar “Quiero saber Señor, que ganaré al morir”.

    Genial

  3. ID: 1853110
    Vaya sorpresa:

    Hasta pensé que les podía parecer demodé y trasnochado, a mi me sigue pareciendo perfecto. Y la voz de Gillan inmejorable.

    Celebro haberlos dejado cantando.

    Un abrazo grande

  4. ID: 1856125
    Hay algo que no comprendo. Hablas de la voz de Gillan, pero en la película no es él ni su voz la que aparece. Ian Gillan, cantante de Deep Purple hizo la gravación de la versión teatral de J.S., però incluso no estoy seguro de que actuara el en la obra. Lo que és seguro es que el video que muestras pertenece a la película del 73 (creo) en la cual, por desgracia, no aparece Gillan.
    Gracias.

  5. ID: 1857520
    Hola a todos,
    Para terminar de aclarar, el Jesús de la película de 1973, dirigida por Norman Jewison, fue interpretado por Ted Neeley. No obstante pensar que la perfomance de Gillan es la que más me agrada de las cuatro (existe una versión del 2000 también de Andrew Lloyd Weber), no me parece una desgracia que el líder de Deep Purple no sea el cantante del film, con todo y su palmarés. Neeley lo hace muy bien, sobre todo en “Getsemaní”. Por cierto, y a pesar de la estética hippie, JS conserva una gran frescura después de 34 años, sobre al compararla con otros íconos de la época como “Tommy” y “Godspell”.

Deja un comentario