El Laboratorio de Comunicación On-line es un espacio sumamente interesante. Llego a él a través de la web de Digitalistas, donde Carlos Scolari anuncia que:
Nuestros amigos del LABCOM de la Universidad de Beira Interior (Portugal) acaban de poner a disposición de los internautas todos los libros publicados. Encontrarán volúmenes muy interesantes, desde obras sobre teorías de la comunicación hasta libros sobre la cuestión de los géneros o las imágenes.
En la página de Libros LabCom nos explican que es un proyecto editorial que pone a la libre disposición los libros del LabCom:
Laboratório de Comunicação On-line (www.labcom.ubi.pt), um espaço física e virtualmente afecto ao Departamento de Comunicação e Artes da Universidade da Beira Interior.
Ao mesmo tempo que se empenha em explorar esta nova via do on-line como território de publicação e divulgação de obras de carácter científico, este projecto não descura os amantes do papel, mantendo a possibilidade de aquisição das versões impressas, que serão de agora em diante produzidas on demand, ou seja, em função dos pedidos que nos sejam dirigidos.
Es decir, se trata de un proyecto que maneja tanto libros digitales como la posibilidad de tener libros en papel con ediciones bajo demanda.
Ya dentro del catálogo de publicaciones, la verdad es que no sé dónde comenzar, pero lo hago en un libro de Adriana Braga titulado CMC, Identidades e Género: Teoria e Método. CMC son las siglas de Comunicación Mediada por el Computador y el índice se muestra muy interesante, con estos cuatro apartados principales:
I Internet e Género
II Interacções Digitais: teoria e método
III Identidades na CMC
IV Configurações Técnicas do Espaço Público
Otros títulos:
Teorias e Estratégias Discursivas. Actas 2º Volume
Sociedade e Comunicação: Estudos Sobre Jornalismo e Identidades
2 comentarios
ID: 800227
De qué van a vivir los escritores?
Saludos
ID: 800497
¿Quiénes se van a formar? o, más bien, ¿Cuántas personas dejan de formarse adecuadamente porque no tienen acceso a los textos que les permitirían tener una mejor educaión? En este caso se trata de escritos de los investigadores del instituto. de todas maneras es un tema bastante polémico este el de las ediciones digitales y, sobre todo, el hecho de la gratuidad de la distribución de estos contenidos.
Tiene mucho, mucho, para reflexionar este tema. Gracias por la pregunta.