Lectura de bloglines o como aburrir a nuestros lectores


La noticia me impactó y tengo la ventana abierta desde hace más de una hora sin saber muy bien qué hacer con ella: Mariano de Denken über anuncia que se tomará una semana de descanso de Bloglines:

No sé si por notas como la de Andrés o por cansancio propio al ver bastante uniformidad de temas y formas en los blogs… pero durante esta semana me voy a desconectar de Bloglines y los feeds que fuí eligiendo desde hace tiempo.

Y no, no es que va a dejar de postear, como pensé al principio, sino que lo hará sin acudir a las fuentes que normalmente usa para evitar la uniformidad y el aburrimiento de los lectores:

Eso no implica que deje de leer blogs ni algunas fuentes de noticias, pero quizás así evite aburrir a los “lectores fieles” con temas remanidos y quizás sea bueno descubrir otras miradas y opiniones que las “de siempre”; aclaración importante: esto no implica que yo sea una fuente de originalidad garantizada 😉

Aparte de admirar que lo vaya a hacer (al menos para mí, Denken über es una de las fuentes más fiables, es de los blogs cuya lectura no me salto ningún día), la decisión y su comentario me ponen a reflexionar acerca del papel que juegan las fuentes en nuestra escritura diaria. La frase: “es que no he ecnontrado nada interesante” se repite con frecuencia; la he dicho yo y se la escuchado al menos una vez a las personas más cercanas que blogean. Claro, ya sé, tiene tambien que ver con el estilo de nuestro blog y para mi hacer referencia a otras voces es importante, de hecho, es una de las cosas más importantes de los blogs, sin embargo, tambien es importante no caer en la repetición de noticias que sabemos que van a estar en la mayoría de los blogs. Cuando veo una de esas noticias (como por ejemplo, la aparición de Wii el próximo 8 de diciembre), en seguida me digo “¿para qué escribir sobre eso?” y lo dejo pasar.
Originalidad, originalidad, búsqueda de una voz propia. Me quedo pensando sobre el punto.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

6 comentarios

  1. ID: 802287
    originalidad, no será también un poco de angustia de las influencias? la originalidad puede ser adictiva, pero dicha adicción no necesariamente ayuda al progreso. si bien hay mucha repetición en la blogosfera, pues nos ayuda a distribuir la información. yo te leo a tí y no a denken über, por ejemplo. así que si nos cuentas algo “via” denken über, pues mucho mejor. que si no, muchos ni nos enteraríamos. a mi otra cosa que me gusta de esa “falta de originalidad” es que nos permite leer “lo mismo” de varias maneras diferentes, desde puntos de vista distintos. es un buen ejemplo de cubismo literario, tan difícil de producir. qué bien! qué sigan las “vias”!

  2. ID: 802290
    ja ja, y nada más apropiado que al tratar de enviar el anterior comentario me haya salido un “Application Error”. Y, luego, cuando tuve éxito, esto es lo que me dijeron:

    “Parece que no eres demasiado original (o que has mandado dos veces el mismo comentario).

    Ya existe un comentario idéntico para este artículo.”

    Pues qué extremista que soy, o qué arrogante… copiándome a mí misma… jeje

    abrazos,
    dita

  3. ID: 802337
    Jajajaja… Maravillososo tus comentarios, Dita! Por supuesto que tiene que ver con lo de la angustia de las influencias! Y lo que dices de la distribución de la información es muy interesante, justo por eso creo que es bueno, a veces, dejar de leer a “los grandes” para poder dstanciarse y practicar, fortalecer, la propia voz. Las lecturas son distintas, como lo son las voces, la escritura. Es solo que cuando en todos lados lees más o menos la misma información, sientes que estás en un desierto, poco más o menos y no hay la misma motivación.

  4. ID: 808529
    Juliana.. antes que nada.. gracias por tu opinion sobre mi blog 🙂

    La realidad es que llega un momento en el que cierta uniformidad de temas aburre.. pese a que soy un convencido de que en cada post con, simplemente, una linea de opinion personal del autor ya hay un valor agregado que lo distingue del resto.

    Pero a veces leer 500 veces lo mismo.. igual aburre y de paso me sirve para encntrar nuevas fuentes 🙂

  5. ID: 814433
    Gracias a ti por pasar por acá y dejar tu mensaje. es un honor, la verdad.
    Yo tambien he estado con esa sensación; es cíclica por supuesto pero es lo que lleva a preguntarse por qué y para quién escribimos y publicamos. Toda opinión distinta, como dices, ya es un aporte, por pequeña que sea. Seremos demasiado exigentes? No lo creo por eso me gustó particularmente tu post de ayer.
    Me alegra que encuentres nuevas fuentes y celebro que hayas conseguido al menos una en este espacio. 🙂

Deja un comentario