Los blogs “meten miedo”

Varios días tiene la noticia rondando, incluso me la han enviado un par de veces blogueros amigos para que diga algo sobre el tema y, aunque en primer lugar me provoca una sonrisa, no deja de ocuparme (por no decir preocuparme).

En Italia acaban de presentar un proyecto de ley que exigiría que los bloggers institucionalicen su actividad bloguera a través de la conformación de una suerte de empresa editorial organizada jerárquicamente y en la cual debe haber un profesional de la comunicación que supervise, controle y apruebe su trabajo. Pagarían impuestos a pesar de no recibir ingresos por su trabajo, entre otras cosas.


Contrato Coloriuris




Contrato Coloriuris

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

4 comentarios

  1. Como tal barbaridad no da para comentarla sino es mostrando que neuvas prácticas conllevan viejos metodos. Recordemos con Helen Darbishire en su
    Artículo publicado en “El Correo de la UNESCO”. Marzo 1994. Año XLVII. Pág. 18 a 22.

    “…Ya entre los antiguos, especialmente los griegos y los romanos de los primeros tiempos republicanos, pueden encontrarse frases antológicas en defensa de la libertad de expresión. Por ejemplo, Demóstenes afirmaba que no podía caer sobre un pueblo peor desgracia que la “privación de la libertad de palabra”. Pero no está demostrado que ni siquiera en las épocas más liberales de la historia griega alguien pudiera expresar sus opiniones verbalmente o por escrito con impunidad. Platón nos cuenta cómo los atenienses amantes de la libertad castigaron a Sócrates por el crimen de hacer declaraciones subversivas. Y el mismo Platón era un defensor de la censura. Suyas son estas palabras: “El poeta no debe componer nada contrario a las ideas de lo legal, lo justo, lo bello o lo bueno admitidas en el Estado. Ni se ha de permitir que muestre sus composiciones a ningún particular antes de que las haya presentado al censor y a los guardianes de la ley y de que éstos se muestren satisfechos”.

  2. Esta propuesta de ley italiana, tiene menos futuro que un Chupachup (caramelo) en la puerta de un colegio.
    Son esos latigazos que suelta el dragón moribundo (fascismo)de vez en cuando. Sin pincelazos de un arte demodé que como dirían hoy nuestros hijos “ya no molan” y que por añadidura y afortunadamente se ven muy mal en la Casa Grande (La Europa Comunitaria) donde afortunadamente la tendencia es en el sentido inverso.

  3. Noxeus, lamentablemente, disiento. El dragón no está moribundo, es una garra más de la censura diaria a la que nos sometemos, no solo en los blogs. Como indica Juliana con el ámbito educativo “la neecesidad de controlar el uso de los blogs por parte de los estudiantes ya que, de alguna manera, podían tergiversar el conocimiento” si pudieran, propondrian controlar el pensamiento parte de los estudiantes ya que, de alguna manera, podían tergiversar el conocimiento.
    el fascismo, el miedo y la opresion son muy antiguos y solidos. Por suerte, la libertad y la resistencia son igual de antiguas y solidas

Deja un comentario