Bueno, al menos eso parece desprenderse de un estudio hecho en la Universidad de Rochester , donde, además, parecen demostrar que involucrarse en video juegos con regularidad mejora la visión en un 20%.
Para Daphne Bavelier , los video juegos de acción cambian la forma en la cual nuestros cerebros procesan la información, supuestamente porque al forzar el sistema visual hasta sus límites el funcionamiento cerebral tambien se modifica.
Valdría la pena revisar y contrastar de qué se trata. Con un poco más de tiempo, lo haré. Por lo pronto, la referencia en Corporate learning.
7 comentarios
ID: 1661310
La nanotecnologìa + la memoria artificial, estàn en carrera para crear y
clonar genes (no falta mucho), luego los chips en el cerebro, haràn lo que
nosotros (los humanos) querramos, v.g. saber un idioma de un dìa para
el otro, pero ojo con crear un monstruo como el del Dr. Frankestein ! atte.-
ID: 1661821
Querida Julita:
Sé que los video juegos, son capaces de estimular las zonas sensibles del cerebro – y acentuar ataques epilepticos- en pacientes que los padecen. Creo que hay que ir con cuidado con ello.
Saludos
ID: 1661877
Precisamente por eso lo someto a debate. Lamentablemente no he tenido mucho tiempo para extenderme pero lo haré en un próximo post. Mientras más elementos, mejor y más profunda será la crítica.
Gracias Antonio, un beso
ID: 1663674
Julita de mi vida, de mi corazón, no me dejes solo te lo pido por favor!… Mira que me ha salido en poema y todo!; besos Juli y por hoy un click para ti en los premios.
ID: 1663689
No te dejo, Antonio. Nunca. Yo tambie, pr hoy. Un beso
ID: 1663748
Mo sé por qué dices que te dejo solo. Ya pasé y dejé un mensaje. Ojalá podamos conersarlo “en vivo”.
Un beso
ID: 1664570
Hola Julita, gracias por tu inspirador comentario, ya sabes que valoro mucho tu opinión. El post que quería que leyera es:
http://www.lacoctelera.com/eltioantonio/post/2007/02/03/paris-xiv…
Besos