Difícil resistirse a comentar algo cuando uno lee una noticia como ésta. Y es que la verdad ya no sé si alegrarme o no cuando uno de nuestros esperados betas es comprado por una mega compañía como google o yahoo. Ambos han estado, sobre todo en los últimos meses, en una lucha feroz por ver quien compra qué más rápido. Ahora le tocó el turno a Measure Map, una aplicación que nos permitiría saber mucho de lo que ocurría un nuestro blog en términos de visitas, links, comentarios y post. En Denken über hay un registro bastante completo de sus bondades.
Otras noticias:
Google acquires Measure Map
Here comes Measure Map, en el Google Blog, un comentario de uno de sus creaores, Jeffrey Veen, ya como Google Boy.
More Analytical Power for Google.
Google compra Measuremap.
MeasureMap goes to Google.
Y cuál es la bulla, preguntarán algunos. La bulla o el ruido con esto es que cada vez está más claro que, por un lado, lo que más se valora es la comunicación pero, sobre todo, y por otro lado, las conexiones entre las personas que se comunican. Esto es lo que se llama la Web Semántica, Red de Significados.
Por otro lado, Veel lo tiene asombrosamente claro cuando escribe en su post de hace dos días refiriéndose a la misión de Measure Maps:
Nuestra meta ha sido usar el poder de la Web Analítica para ayudar a los bloggers a tener la misma sensación de conexión con su audiencia.
Y cuando habla de la misma se refiere a la emoción que lo embargó a él cuando hizo su primer posteo y se dió cuenta de que había sido leído. Todos los que escribimos por este medio hemos pasado por ella, la sensación de que nuestra palabras, nuestras ideas, nuestros escritos son públicos y que pueden ser , y de hecho son, leídos por “cualquiera que pase”, es única. De allí la obsesión por contar con una herramienta como la que significa Mesure Maps, ya que te permitiría, aunque nadie te deje un comentario, saber cuántas personas pasaron, donde se detuvieron, qué les llamó la atención, etc. Fisgoneo al fín y al cabo que me hace pensar en una suerte de cámara escondida ubicada en nuestra casa que hemos dejado con la puerta abierta para que cualquier vecino pase y curiosee.
No es la única herramienta de este tipo pero si, probablemente, aquella alrededor de la cual ha habido más expectativas. Nick Finck se pregunta, de hecho, si es que ahora Yahoo comprará Mint, para seguir con puja por las mejores y más atractivas aplicaciones.
Volveré sobre el tema, sin duda. Por lo pronto, I will be watching.
1 comentario
ID: 323141
Hola Juliana,
tengo que decir que yo estoy encantado con esta compra. Un saludo,
Jordi