Taller de Weblogs en Ciudad Ojeda

En pocas horas comenzaré a dictar en Ciudad Ojeda (Maracaibo, Estado Zulia), el taller Weblogs: una herramienta para comunicar organizado por la organización Espacio Público.

Aquí la convocatoria:

Espacio Público les invitan a participar en el  taller  WEBLOG UNA HERRAMIENTA PARA COMUNICAR EN LA RED. El objetivo de este evento es brindar a periodistas, organizaciones sociales y estudiantes de comunicación social las herramientas y utilidades del blog para la difusión de ideas.

La encargada de facilitar el curso será Juliana Boersner, creadora del blog Ciberescrituras y lidera el portal Libertics

Día: Viernes, 15 de mayo de 2009
Duración: 6 horas
Horario: 9:00 am a 5:00 pm
Lugar: Sala de Computación de la Facultad de Ingeneria de la Universidad Alonso de Ojeda. Ciudad  Ojeda.Zulia
Cupos limitados.
Entrega de certificados.

Parece raro que yo diga esto pero es la primera que voy a dictar un taller tan largo pero me entusiasma ver qué va a resultar de la experiencia y el trabajo de 28 periodistas. Una buena oportunidad para retomar mis ciberescrituras. Seguro habrá mucho que contar.

Seguir leyendo...

Europeana, una vez más

Acabo de recibir la comunicación formal por parte de Europeana: la Biblioteca Digital Europea anunciando que ya están nuevamente en línea. La noticia no es nueva, ya que el relanzamiento fue anunciado hace unas semanas. En ese momento entré a ella y estuve navegando con cierto detalle y escribí en Papel en Blanco un post titulado Europeana: primeras impresiones donde culminaba diciendo que:

Después de tanto tiempo esperando poder entrar a Europeana, la sensación que me queda es que aún le falta mucho y que si bien es potencialmente interesante, en lo real no tiene más que un fin exploratorio. La aspiración de recoger en un mismo espacio mucho del bagaje cultural que se encuentra en las instituciones europeas sigue siendo poderosa e importante. Sin embargo, tal como está no me plantea algo distinto a lo que ya conocemos. La personalización será un elemento fundamental para el éxito de este proyecto, así como la posibilidad de interacción y de creación del conocimiento. Me sigo quedando con ganas de ver más.

Seguir leyendo...

Adiós a los textos y las aulas, bienvenido el microblogging

En un post anterior mencioné de pasada que uno de los principales cambios que ya se están comenzando a ver en el mundo del libro es el que afecta a la producción, circulación y uso de los textos universitarios. Desde la aparición de las Wikis como instrumentos para la edición colectiva de contenidos y, por lo tanto de conocimiento, y de las plataformas de e-learning podríamos estar asistiendo a un cambio importante en las formas de enseñanza y aprendizaje, pero también en el mundo editorial por la paulatina desaparición o disminución del uso de los libros de texto.

Seguir leyendo...