Debo una disculpa a los lectores. La verdad es que no todos debían saber de qué se trata el término taxonomía y en qué sentido lo estaba usando, así que gracias a Xavier por la precisión, no tiene absolutamente nada que ver con taxes sino con clasificaciones; de hecho viene de la botánica ya que fue acuñado or Linneus. Aquí, por falta de tiempo, e imposibilidad de extenderme , les comparto algunas definiciones, desde la más general hasta la más específica en el contexto en el que la usé, y se usa, en la web.
1) Del diccionario Espasa-Calpe:
taxonomía
1. f. Ciencia que se ocupa de los principios,métodos y fines de la clasificación.
2. Clasificación que se realiza según esta ciencia,en especial la que ordena,jerarquiza y nombra,dentro de la biología,los seres vivos.
2) De la Wikipedia:
En su sentido más general, la taxonomía (del griego ?????, taxis, “ordenamiento”, y ?????, nomos, “norma” o “regla”) es la ciencia de la clasificación. Por lo general se emplea el término para designar la taxonomía biológica, esto es, la clasificación de los seres vivos en ???? (taxa) o taxones que describen jerárquicamente las relaciones de similitud y parentesco entre organismos.
Una taxonomía es un tipo de vocabulario controlado en que todos los términos están conectados mediante algún modelo estructural (jerárquico, arbóreo, facetado…) y especialmente orientado a los sistemas de navegación, organización y búsqueda de contenidos de los sitios web.
En este último trabajo publicado en hiper.text pueden encontrar una revisión muy completa de la evolución del concepto, yo apenas cito un extracto.
Un concepto que se deriva del de taxonomía es folcsonomía y que apunta a las clasificaciones y a la formación de las redes sociales. La definición en la wikipedia:
Folcsonomía, calco del inglés folksonomy, un neologismo que da nombre a la categorización colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres plano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos de software social cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us (enlaces favoritos), Flickr (fotos), o 43 Things (deseos).
Otras lecturas acerca del tema:
En Moebius
Peter Van Dijck
Tim Berners Lee: una entrevista sobre Web Semántica
6 comentarios
ID: 655750
Mira si lo tiene difícil esta ciencia, con tantas cosas en el mundo.
Saludos
ID: 655757
Dificil lo tiene el ser humano para entenderse. La web no se escapa de eso… las taxonomías, tambien son acuerdos semánticos, por lo tanto, acuerdos sobre una visión del mundo.
Saludos,
Juliana
ID: 657657
Hi!
I’m Jonathan from CANADA! Your site is COOL! I will come again! :0)
Come see mine please, and let a message! I will be happy to read it!
thank you very much, and continue your good work!
http://www.jo82lesportif.piczo.com
ID: 658204
Como siempre Juliana es un placer pasear por la blogosfera y leer tu página: un oasis de inteligencia y criterio estético, sobre todo tu atrevimiento a transitar los intersticios de un tema tan difundido y “transparente”, que sorprende por la gran opacidad de los conceptos sustantivos y trascendentes de su naturaleza.
Un beso del tamaño de una ballena azul, para ti.
Carlos.
ID: 658253
Gracias! Me di cuenta de que habias entrado por las estadisticas y hoy me alegro de que hayas dejado un mensaje. El tema es fascinante y complejo.
Un enorme beso para ti tambien
ID: 2017483
PUES LA NETA ESTAN CHAVOS CHAVOS Y LA INMFORMACIÓN QUE BUSCA EL PUBLICO NO APERECE Y LA NETA QUIEN QUIERE EL COMENTARIO DE TANTAS PERSONAS SI NO NOS INTEREZAN.