Saludo Zaragozano

Zaragoza, lunes por la mañana después de viaje y de una noche de tapas y ante una perspectiva de mucho trabajo hoy pero con mucha alegría. Un saludo público a todos los que han escrito con pequeñas y grandes sorpresas. Decíamos ayer que era como si nos conociéramos de toda la vida. El día de hoy, como escribí, será dedicado totalmente a Coloriuris para compartir sobre el proyecto (bueno, es muuuucho más que eso), conocerlo más en profundidad y hacer fuerza de equipo de cara a América Latina.

Pedro y Gemma están resultando unos anfitriones de lujo, parece que todo lo tenían pensado para cada uno de nosotros y él es un definitivamente un mago para interconectar y generar redes. Acá estamos (lástima que no tengo ahora cómo descargar mis fotografías) en el salón donde desayunamos y peleando con la conexión. Me pidieron fotografías y las daré, han quedado divertidas y, sobre todo, muy alegres. Hoy estaremos más serios, como amerita la oportunidad y yo les seguiré contando. ¡Felíz día!

Seguir leyendo...

Volando a Madrid, rumbo a Zaragoza

Si, si, ya sé que me lo tenía calladito lo que pasa es que me voy sin aún creérmelo del todo… Salgo esta noche rumbo a Madrid y de allí directo, en tren a Zaragoza para asistir al XII Congreso Iberoamericano de Derecho Informático.

Realmente en el congreso mismo seré básicamente espectadora pero el trabajo fuerte e interesante lo tendremos los miembros y representantes de Coloriuris ya que el día lunes realizaremos una intensa jornada de trabajo. No digo más porque estoy segura de que después de eso tendré mucho que decir. Voy con mucho entusiasmo, algo de susto (vaya, de esos sustos sabrosos que da todo viaje). También voy con las ganas de encontrar gente en Madrid (ya les dije a tod@s, tranquilos si no pueden, cero obligaciones pero sería lindo encontrarlos). El mensaje también es para los que se encuentran allende Madrid, alguna solución encontraremos…

Me llevo mi MacBook ahora leopardizada y me prometieron conexión a Internet desde el hotel así que, en la medida en la que la independencia de batería y la conexión (eléctrica y a la red) me lo permitan, estaré conectada, twitteando todo lo que pueda (no sé si podré hacerlo desde el móvil, sospecho que sería demasiado costoso). Ya tendré oportunidad de escribir sobre eso pero el tema de la virtualización de la vida y la necesidad imperiosa de la escritura me tiene tomada.

Seguir leyendo...

Finalmente… ¡Coloriuris en Venezuela!

Cae la tarde en una Caracas lluviosa recibo la noticia, otra vez del propio Pedro Canut, de que ya llegó Coloriuris a nuestro país… Un anexo en la noticia publicada esta mañana da cuenta de lo que ya parece ser una realidad.
Por la amable respuesta del Dr Pedro Canut a un email que le envié osadamente esta mañana, me entero que tendremos en nuestro país, no solamente la posibilidad virtual de acceder a los contratos de Coloriuris sino que tambien alguien “en físico” a quien consultarle. A mi pregunta acerca de la frágil definición de los derechos de autor y la propiedad intelectual en nuestro país y su relación con el proyecto, me contestó:
“En Canut y Grávalos somos conscientes de los cambios que se avecinan en la normativa venezolana sobre derechos de autor; por ello una de nuestras mayores preocupaciones era contactar con un abogado de Venezuela que nos tuviera al tanto de los cambios en la legislación y las resoluciones judiciales en la materia, a fin de que las ColorIURIS-Venezuela estuvieran permanentemente actualizadas, a la vez que ofrecer a los internautas venezolanos la posibilidad de conocer – y acudir llegado el caso – a un experto en la materia en su mismo país.”
El nombre de este experto es Carlos Jesús Reyes Monserrat, quien tiene, según veo por una rápida incursión en google varios escritos acerca del tema de los cuales quisiera resaltar uno sobre la experiencia de las incubadoras de negocio en Venezuela.

Y ahora el “broche de oro”, el contrato Coloriuris de Ciberescrituras:

Contrato Coloriuris

La imagen de la bandera de Venezuela está tomada de la página de la Delegación venezolana ante la Unesco

Seguir leyendo...

Coloriuris en tricolor colombiano

Acabo directamente de Pedro J. Canut (¡gracias por el detalle!) la agradable noticia de que, desde hoy, se encuentra disponible la plataforma de coloriuris para los usuarios de Colombia.
La información que aparece, tanto en la página principal de Coloriuris, como en su blog de personal nos dice que el lanzamiento, además, coincide con la implementación del certificado de seguridad SSL 256 (SSL 128 para I.E.) en su site:
“El Certificado instalado en nuestros servidores garantiza la privacidad de los usuarios en la recogida de datos y, al tratarse de un Certificado precargado en la mayoría de los navegadores, evita la “molestia” del aviso de seguridad cuando se entraba en el web-site.”
Detalle que agradecemos todos los usuarios que valoramos la comodidad de navegación.
Mi pregunta, por supuesto, sigue siendo: ¿y cuándo Venezuela? Porque, si bien las banderas se parecen, creo que las legislaciones no del todo.

Seguir leyendo...