Obama continúa la pelea para seguir usando su Blackberry

Ya me imaginaba yo que no se iba a quedar quieto y me encanta que asi sea: Barack Obama pone en jaque a los abogados asesores de la Casa Blanca para que encuentren una salida legal que le permita continuar usando su Blackberry como lo venia haciendo hasta ahora. Y parece que no es muy sencillo el asunto porque, como ya dije en otro momento, se trata del primer presidente de los Estados Unidos que usa teléfono móvil y que está al tanto de las bondades de las tecnologías de la información y, especialmente de la Web 2.0.

Por los momentos, parece que va ganando la posibilidad de que sea, no solamente el primer presidente afrodescendiente de Estados Unidos, sino también el primero que pueda, al menos, tener una pc en su oficina (¡ojalá sea Mac! 😉 )

Imagen tomada de Readwriteweb

Seguir leyendo...

Google publica el fondo gráfico de Life

La revista Life es un ícono en la construcción de la historia gráfica del mundo. Y no es raro si tenemos en cuenta que fue fundada en 1883 y que desde su fundación se caracterizó por impulsar una nueva forma de periodismo: el periodismo gráfico, sobre todo a partir de la década del 30 y hasta los albores del nuevo siglo cuando comenzó a hacerse demasiado costosos sostener una publicación periódica de tan alta calidad. Los últimos años pasó a ser un encartado en los periódicos pero ahora han dado el paso que muchos esperábamos: compartir libremente su catálogo histórico de imágenes. No es extraño que sea Google quien vaya a alojar y promocionar este fondo millonario que muestra desde fotografías de la reina Victoria de Inglaterra pasando por unas de Churchill durante la I Guerra Mundial hasta el ataque a las torres gemelas en el 2001. Una fuente de información ineludible.

Vía | Marketing Vox (enlace roto. Actualización 2017)
(Veo que está publicado también en ecuaderno)

Seguir leyendo...

Comunidad de Blogs de la CiberSociedad

Varios días teniendo ganas de conversar sobre la comunidad de Blogs de la Ciber Sociedad, que busca recoger en un solo espacio virtual bitácoras cuya temática sea la Ciber Sociedad. Es una iniciativa del Observatorio para la CiberSociedad y puede afiliarse a ella todos los blogs que se ocupen del tema y también pueden hacerlo todos aquellos que deseen iniciarse haciendo uso de la herramienta de publicación de blogs CiberBlogs.

Seguir leyendo...

Obama, el ciberespacio, las redes sociales y el mundo real

No sé si será verdad que con la elección de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica se inicie un era de renovación en el continente y en el mundo, pero lo que si es cierto es que al menos los prolegómenos al mandato traen consigo algunas noticias interesantes, como la que tiene que ver con el uso que hizo Obama de internet durante su campaña y del que dice va a hacer de algunas de las herramientas básicas de la Web 2.0.

Blogs: Fue el recurso al que primero se le dio publicidad cuando, justo después de la elección se habló de los espacios en los cuales el ahora presidente no encargado iba a compartir (y consultar) algunas de las decisiones que tomará al asumir la presidencia en enero del 2009. Su blog oficial ilustra bastante bien una de las características fundamentales de la campaña que desarrolló Obama y que lo llevó a la presidencia: la inclusión y la identificación con la población estadounidense, especialmente con las minorías.

Seguir leyendo...

MobuzzTV sigue vivo

… y no porque se lograra recolectar todo el dinero que se esperaba, sino porque con todo el ruido que se hizo en la Web los posibles inversores se lo pensaron mejor, u otros inversores se mostraron interesados en apoyarles económicamente.

Puede que muchos de los que apoyamos a la iniciativa, bien fuera con escritos en los blogs o a través de donaciones, no fuéramos fanáticos del espacio, pero definitivamente si lo somos de la libertad de que iniciativas como estas de comunicación multimedia en la web se mantengan.

Acá el vídeo de la noticia. De cualquier manera, prometen al menos un email explicando. No puedo menos que alegrarme así que, ¡adelante!

 

http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=2198114&server=vimeo.com&show_title=1&show_byline=1&show_portrait=0&color=&fullscreen=1
Mobuzz esta Vivo from Anil de Mello on Vimeo.

Actualización:

Enrique Dans brinda una primera explicación:

Las microdonaciones y el fortísimo impacto del buzz generado – un efecto para nada buscado inicialmente pero que ha terminado siendo muy importante – han posibilitado la llegada de opciones que antes parecían más alejadas en el tiempo, como la entrada de nuevos socios y la firma de acuerdos de contenido y comercialización de espacios publicitarios que serán anunciadas en los próximos días, y que garantizan la continuidad de la compañía con un modelo de negocio viable como el que siempre tuvo: un modelo que, a pesar de lo que decían muchos agoreros y siniestros personajes malintencionados o directamente mentirosos, únicamente falló puntualmente debido a elementos coyunturales, a problemas que cualquier compañía puede tener en un entorno en recesión económica.

Seguir leyendo...