… y no porque se lograra recolectar todo el dinero que se esperaba, sino porque con todo el ruido que se hizo en la Web los posibles inversores se lo pensaron mejor, u otros inversores se mostraron interesados en apoyarles económicamente.
Puede que muchos de los que apoyamos a la iniciativa, bien fuera con escritos en los blogs o a través de donaciones, no fuéramos fanáticos del espacio, pero definitivamente si lo somos de la libertad de que iniciativas como estas de comunicación multimedia en la web se mantengan.
Acá el vídeo de la noticia. De cualquier manera, prometen al menos un email explicando. No puedo menos que alegrarme así que, ¡adelante!
http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=2198114&server=vimeo.com&show_title=1&show_byline=1&show_portrait=0&color=&fullscreen=1
Mobuzz esta Vivo from Anil de Mello on Vimeo.
Actualización:
Enrique Dans brinda una primera explicación:
Las microdonaciones y el fortísimo impacto del buzz generado – un efecto para nada buscado inicialmente pero que ha terminado siendo muy importante – han posibilitado la llegada de opciones que antes parecían más alejadas en el tiempo, como la entrada de nuevos socios y la firma de acuerdos de contenido y comercialización de espacios publicitarios que serán anunciadas en los próximos días, y que garantizan la continuidad de la compañía con un modelo de negocio viable como el que siempre tuvo: un modelo que, a pesar de lo que decían muchos agoreros y siniestros personajes malintencionados o directamente mentirosos, únicamente falló puntualmente debido a elementos coyunturales, a problemas que cualquier compañía puede tener en un entorno en recesión económica.