Woices, ecos geolocalizados

Gracias a Carlos Neri, me entero de la aparición de la beta de Woices, una plataforma para compartir mensajes de voz y cuyo principal atractivo es que se publican geolocalizadas. Lástima no tener mucho tiempo para probarla pero en lo que pueda, será lo primero que haga. Mientras tanto les dejo el link (arriba) para que se entretengan.

Por cierto, veo que Carlos no se ha aguantado y ya dejó su eco desde Buenos Aires y escribió un post. Su eco se puede embeber, así que allí va:

http://woices.com/swfs/wplayer-en_US.swf?1215172272

Actualización (15.04.2017)

Tratando de entrar en el enlace anterior me encuentro con esta imagen que me hace reflexionar acerca de la obsolescencia tecnológica y la velocidad. Vida Líquida.

Seguir leyendo...

Sms para denunciar el abuso infantil

Leo en la BBC que pronto se pondrá en funcionamiento en Inglaterra un servicio dedicado a los niños para que puedan denunciar casos de abuso a través de un mensaje de teléfono celular (sms). Se trata de fortalecer la efectividad de ChildLine, una linea de atención a la infancia que presta el NSPCC y que ha tenido tanto éxito que no se dan a basto para atender todas las llamadas.

Microsoft ha donado 1.3 millones de libras esterlinas en equipos y software para implementar el servicio que pasa, por supuesto por garantizar la confidencialidad de los denunciantes que, la mayoría de las veces, son abusados por personas de su círculo más cercano, razón por la cual deben ser muy cuidadosos a la hora de denunciar. Creo que es un ejemplo a seguir en todos los países, pero que, por supuesto, pasa por el reconocimiento de que los teléfonos celulares pueden ser un instrumento en favor de la contraloría social y de la denuncia de delitos.

Seguir leyendo...

¡Fröhlichen Geburtstag, Karpi!

Hoy cumplen años millones de personas en el mundo, pero hay una en especial a la que quiero celebrar: Alejandro Karpicius, quien desde la patagonia argentina ha llegado a transformarse en una de las personas más importantes de mi vida. Si, suena exagerado pero es asi, y es que Ale es un tipo “mágico” de eso que parece irreal. Una suerte de gnomo (grande) que siempre tiene una idea ingeniosa y, sobre todo, una palabra acertada para devolverme a la línea de la alegría y de la creatividad.

Hoy Ale cumple una edad que no quiere confesar (más por hacerse el interesante que por otra cosa) pero es que la verdad es que no importa ya que siempre es, para nosotros (y cuando hablo de nosotros hablo de la cofradía de Proyectos al Sur) el pequeño de la partida, independientemente de la edad, de los hijos, de las responsabilidades, su alegría y capacidad de disrrupción hacen que siempre sea un niño de alguna manera. Ale, al igual que el personaje principal de una de sus películas favoritas, La naranja mecánica, está siempre en rebeldía, el orden no le va, no se ajusta y siempre anda buscando más y eso es muy motivador para quienes estamos alrededor.

Vaya públicamente mi felicitación de cumpleaños desde Ciberescrituras con un video que me llegó a través de un amigo la semana pasada. Happy Birthday por los inmortales Beatles. ¡Felíz cumple, Karpi!

Seguir leyendo...

Wordia, el diccionario del Homo Videns

Estamos en el reino de lo visual, rodeados de pantallas por doquier y no es extraño que ahora aparezca un diccionario que se base en el formato de video para comunicar el significado de las palabras. Pero lo interesante es que no pretende ser un diccionario canónico, sino más bien un diccionario que a través del video permita a las personas expresar a otros el significado que las palabras tienen para ellas.

A mi me viene de perlas esta referencia por un proyecto en el que ando “metida de cabeza” pero del cual aún no puedo decir mucho, así que, por lo pronto los dejo con un lugar fascinante: Wordia.

Actualización 15.04.2017: ver en Crunchbase

Seguir leyendo...

Internet Time

Normalmente cuando hablamos de Internet Time nos referimos al hecho de que cuando nos comunicamos a través de la red las dimensiones temporales parecen esfumarse: es el mismo tiempo si hablamos con alguien que está en el otro lado del mundo porque estamos en el tiempo de internet.

Internet, por otro lado, trastorna enormemente lo que es nuestro sentido del tiempo en la cotidianidad y nada mejor que una ilustración de J.R.Mora para mostrarlo:

 

Fuente: Mangas Verdes

Seguir leyendo...