Y volver, volver, volver

Regresar a aquello que nos apasiona es como volver al sitio del que nunca debimos salir y, al mismo tiempo (posiblemente), corroborar que no nos fuimos nunca del todo. Volver a la escritura pública del blog es recuperar o reencontrarme con una parte de mi en la búsqueda de una fuerza que creí perdida. Visitar los escenarios del pasado pero con una nueva mirada me está trayendo muchas sorpresas y me embargan sentimientos encontrados: por un lado, el deseo de conservar lo escrito desde hace 12 años y por otro, la sorpresa de ver que mucho de aquello se ha desvanecido. Todo ello me impulsa enseguida a crear un mundo nuevo. Insistir sin desechar pero a partir de una base sólida y depurada que dé cuenta de quién es Julianab hoy.

El nombre, Julianab, es el que siempre me ha identificado en algunas de mis redes personales y es, de hecho,  la representación de mi firma. En este espacio virtual incorporo mi blog Ciberescrituras para darle una nueva vida integrándolo y, de alguna manera, reformulándolo con la idea de sostener y profundizar caminos ya andados y que siguen siendo los que más ocupan mi interés intelectual y vital: el libro, la edición, la tecnología, la identidad todo ello enmarcado en lo que podrías llamar Cultura y Vida Digital, como reza en el subtítulo renovado de este espacio virtual.

El proceso de revisión y depuración de mi blog Ciberescrituras está resultando muy interesante, por decir lo menos. Y digo resultando porque es una labor que seguiré haciendo en los próximos meses ya que se trata de más de 1300 entradas y de más de 100 borradores iniciales que he logrado reducir a una cuarta parte. Sorprende, a pesar de saber que el mundo tecnológico es cambiante,  hacer el balance de lo que ocurría entre el 2005 y el 2010 y ver dónde estamos ahora.

¿Qué es lo que permanece de aquello que escribí entonces? Los hilos temáticos, que son los que se sostienen, ahora depurados. ¿Qué se ha ido? Entradas menores cuyos enlaces están rotos, o post demasiado locales o inmediatistas. La década pasada fue una de sorpresas, de ebullición y descubrimiento en la que quienes comenzábamos en el mundo del periodismo digital podíamos permitirnos la osadía, la frescura de lanzarnos a analizar cuanto tema nos interesara mientras aprendíamos las reglas básicas de la comunicación en red.

Hoy inauguro este nuevo espacio para seguir compartiendo mis reflexiones sobre Tecnología y Vida Digital. Un recorrido siempre matizado por la literatura, la escritura, la psicología, la edición y el mundo del libro como totalidad compleja y fascinante. No es la primera vez que me doy nuevas oportunidades pero esta es claramente distinta a las anteriores, al menos para mi. Como entonces, bienvenido/a a este renovado espacio de reflexiones y vida.

También te puede gustar...

4 comentarios

Deja un comentario